Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Que es el sƭndrome del caballero blanco y por quƩ que se estƔ cargando todas tus relaciones

X
Jennifer Lopez se hace un selfie tras su rutina de cuidado de la piel

A partir de los 45 es importante adaptar la rutina de cosmƩtica para presumir de una piel firme e hidratada, como la de Jennifer Lopez. Foto: @jlo

BELLEZA

Estas son las mejores cremas de cara para cuidar la piel durante la menopausia

Flacidez, sequedad, manchas, congestión... La piel no se libra de los efectos de los cambios hormonales. Por eso resulta esencial adaptar la rutina cosmética a los nuevos problemas que aparezcan.

Por Cristina MartĆ­n Frutos

09 DE JUNIO DE 2024 / 08:30

Al cruzar la barrera de los 40, casi el 20% de las mujeres ha tenido que oír la frase «eres demasiado mayor para seguir siendo atractiva«, según un reciente estudio de Olay. Pero el problema no es sólo escuchar ese prejuicio. Sino que, ademÔs, a prÔcticamente la mitad de las encuestadas (por ser exactos, al 45%) les preocupa mucho envejecer. Esta percepción estÔ muy relacionada con la llegada de los cambios hormonales: de hecho, la perimenopausia suele empezar antes de cumplir los 45. Y uno de los síntomas mÔs visibles -o al menos, que mÔs notan esas mujeres- es el deterioro de la piel. Por eso, saber elegir cuÔles son las mejores cremas de cara para utilizar en esta etapa resulta fundamental.

De hecho, como señala Prudvi Kaka, director científico de The Ordinary, «en torno a los 40-45 años, cuando empieza la perimenopausia, es muy beneficioso adaptar la rutina de cuidado de la piel a la problemÔtica que va apareciendo».  Según Kaka puede ser interesante incluir «ingredientes antiaging, como retinoides, antioxidantes y péptidos, para ayudar a combatir los efectos visibles de la pérdida de colÔgeno y elastina, así como a mejorar la elasticidad de la piel». Y, añade, «la protección solar sigue siendo primordial».

Congestión cutÔnea, un síntoma poco conocido

La falta de hidratación, la flacidez y la sensibilidad cutÔnea suelen ser los cambios mÔs frecuentes cuando se acerca la menopausia. Como no podía ser de otra forma, la bajada de estrógenos y progesterona se encuentra detrÔs de ello. A esto hay que sumar la pérdida natural de colÔgeno, que empieza alrededor de los 30 y se acelera con la menopausia. De hecho, en los cinco primeros años de esta etapa cae mÔs de un 30%. Sin embargo, el experto de The Ordinary se refiere a otro síntoma común, pero menos conocido: la congestión de la piel. «Se define como la acumulación de exceso de grasa y otras impurezas en los poros, provocando su obstrucción y la aparición de granos». Si bien la sequedad se asocia mucho con los cambios hormonales, estos también pueden generar una mayor producción de sebo con la consiguiente aparición de brotes de acné, erupciones y un tono mÔs apagado. De nuevo, aprender a identificar las mejores cremas de cara para afrontar esta cascada de síntomas es bÔsico.

TE PUEDE INTERESAR

Olay Collagen Peptide24, de Olay

Olay Regenerist Collagen Peptide
Crema de dĆ­a Regenerist Collagen Peptide, de Olay (34,99 euros)./ Foto: D.R.

Esta fórmula, que es adecuada para un uso diario por la mañana, se centra en compensar la pérdida de colÔgeno, que aparece a partir de los 30 años. Para ello contiene péptidos de colÔgeno que, a diferencia de las moléculas, pueden penetrar hasta 10 capas bajo la superficie de la piel. Junto con la vitamina B3, aporta una hidratación intensa y recupera la barrera protectora.

Balancing & Clarifying Serum, de The Ordinary

SƩrum Balancing and Clarifying, de The Ordinary
SƩrum Balancing and Clarifying, de The Ordinary (23,90 euros)./ Foto: D.R.

La marca por excelencia de los sérums acaba de añadir a su colección este, que combate la congestión cutÔnea, uno de los síntomas asociados a la menopausia. Con una combinación de siete tecnologías, sus ingredientes combaten los siete signos de esta condición de la piel. Entre ellos, la textura irregular, el exceso de sebo, los brillos, la falta de luminosidad o los poros dilatados.

Intensive Pro-Collagen+, de Institut Esthederm

Intensive Pro-Collagen de Institut Esthederm (67,15 euros). Foto: D.R.

 

Este tratamiento intensivo para rostro y cuello centra su acción en la firmeza. Basado en el concepto de ecobiología de la piel, desarrollado por el laboratorio Naos, protege y refuerza el proteoma cutÔneo mientras estimula su producción de colÔgeno. Es decir, no proporciona colÔgeno externo, sino que ayuda a la piel a recuperar su capacidad natural para producirlo. Por esa razón, resulta interesante para pieles maduras y, especialmente, para aquellas que ya han experimentado la menopausia. Como recuerda la doctora Paula Aguayo, dermatóloga colaboradora de Institut Esthederm, «la pérdida de colÔgeno, que se sitúa en el 1% por año, alcanza el ritmo del 2,5% anual a partir de entrar en menopausia».

Multi-Intensive Rose Radiance, de Clarins

Multi-intensive Rose Radiance, de Clarins (130 euros)./ Foto: D.R.

Una de las razones de descubrir las mejores cremas de cara para la menopausia es abordar problemÔticas tan específicas como el debilitamiento de la microcirculación, otro síntoma bastante frecuente a partir de los 50 años. El resultado es una piel desnutrida, sin densidad, que pierde su tono sonrosado. En el corazón de la fórmula de esta crema se encuentra un nuevo complejo de luminosidad, con péptidos y extracto de granada bio, que ayudan a activar la renovación celular. Un empujón para que la tez recupere su luminosidad rosada.

OTROS TEMAS WELIFE

Crema de Noche de Genciana azul y Edelweiss, de Weleda

 

Crema de noche redensificante, de genciana azul, de Weleda (31,95 euros). Foto: D.R.

El Complejo Collagen+ Active Complex, compuesto por Genciana Azul bio, Edelweiss bio y Centella asiƔtica, ayuda a aumentar la cantidad de colƔgeno en la piel. De hecho, es el protagonista de la lƭnea que esta marca propone para cuidar la piel durante la perimenopausia y menopausia. En este caso, la crema de noche, con una textura mƔs untuosa, pero que no queda grasa, deja la tez nutrida, recuperada y jugosa. Asƭ, a la maƱana siguiente el rostro se ve mƔs radiante y se nota mƔs suave.

Crema Progression (+), de Rilastil

Crema rellenadora antiarrugas Progression +, de Rilastil (37,25 euros). Foto: D.R.

Esta crema reafirmante, con efecto relleno, contiene ingredientes tan interesantes para las pieles maduras como el colÔgeno, Ôcido hialurónico, ceramidas o niacinamida. De este modo, ademÔs de hidratar y reforzar la función barrera, actúa sobre la apariencia de las arrugas, la flacidez y la falta de luminosidad. EstÔ disponible en textura ligera, perfecta para el verano e ideal para las pieles con tendencia grasa, y rica, mÔs untuosa, para quienes buscan un extra de nutrición.

Uplift Cream SPF30 Blue Peptides, de Biotherm

Uplift Cream SPF30 Blue Peptides, de Biotherm (68,25 euros). Foto: D.R.

Recuperar la firmeza es el principal objetivo de esta crema que, ademÔs, contiene filtro solar respetuoso con el entorno marino y protege la piel de los rayos UVA y UVB, responsables del fotoenvejecimiento y la pérdida de colÔgeno. Su fórmula combina el mítico Life Plankton, ingrediente icónico de la marca de efecto regenerante, con algas rojas y un péptido de colÔgeno que ayuda a devolver la firmeza.

Crema reafirmante antimanchas Neovadiol, de Vichy

Crema reafirmante antimanchas SPF 50 Neovadiol, de Vichy (44,10 euros). Foto: D.R.

La disminución de estrógenos también puede hacer que la piel sea mÔs susceptible a la hiperpigmentación, afectando a la producción de melanina. Un aspecto que puede fomentar la aparición de manchas oscuras en la cara, las manos y el escote. Para estos casos resulta eficaz elegir una crema de día de efecto antimanchas que, ademÔs, incluya una alta protección solar. Esta, que contiene niacinamida, Ôcido hialurónico y omegas 3,6 y 9, cuenta con pigmentos perlados que disimulan las posibles hiperpigmentaciones.

 

MƁS NOTICIAS

WeLife hoy

Ser tu mismoNido llenoMentalidad rĆ­gidaCaballero blancoCiruela pasa

Instagram

SuscrĆ­bete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

SuscrĆ­bete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

OSZAR »